Tres civiles, incluyendo un niño, murieron en bombardeos indios contra «objetivos civiles» en Pakistán en la madrugada del miércoles, dijo el ministro pakistaní de Defensa, Khawaja Asif, después de que Nueva Delhi afirmara haber bombardeado «sitios terroristas».
«Tenemos información confirmada de tres civiles muertos, incluyendo un niño», afirmó, y añadió que India había «apuntado contra múltiples objetivos, todos civiles».
Los ataques ocurrieron en medio de crecientes tensiones entre ambas naciones por el ataque del mes pasado contra turistas en la parte de Cachemira controlada por India. India ha culpado a Pakistán de respaldar el ataque de milicias, lo cual Islamabad ha refutado.
«En un acto de guerra flagrante y no provocado, la Fuerza Aérea de la India, permaneciendo dentro del espacio aéreo indio, ha violado la soberanía de Pakistán utilizando armas de distanciamiento social, atacando a la población civil», informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Pakistán.
Los ataques se produjeron, según el comunicado, «a través de la frontera internacional en Muridke y Bahawalpur, y a través de la Línea de Control en Kotli y Muzaffarabad, Azad Jammu y Cachemira» y causó «la muerte de civiles».
En este sentido, el ministerio condenó «la cobarde acción de la India», que calificó como una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas y del derecho internacional, y se reservó el derecho a responder de forma adecuada «en el momento y lugar que considere oportuno».
«La imprudente acción de la India ha acercado a los dos Estados con armas nucleares a un conflicto de grandes proporciones», agregó, recordando que tanto Nueva Delhi como Islamabad poseen arsenal nuclear.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, convocó para la mañana del miércoles una reunión del Comité de Seguridad Nacional en las que se valorarán las posibles respuestas a la acción militar de la India.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que espera que el enfrentamiento de India y Pakistán «termine muy pronto».
Los misiles impactaron en ubicaciones de la Cachemira administrada por Pakistán y en la provincia oriental de Punjab, según tres funcionarios de seguridad. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar oficialmente con la prensa.
No había reportes de heridos o daños por el momento, y no se realizó ningún anuncio sobre el ataque por parte del ejército o el gobierno.
Funcionarios dijeron que Pakistán había lanzado ataques de represalia, sin proporcionar detalles. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar oficialmente con la prensa.
El Ministerio de Defensa de India dijo en un comunicado el miércoles que al menos nueve sitios “donde se han planeado ataques terroristas contra India” fueron atacados.
“Nuestras acciones han sido focalizadas, medidas y de naturaleza no escalatoria. No se han atacado instalaciones militares de Pakistán”, decía el comunicado, que afirma que “India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución”.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo a través de su portavoz que «el mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán», horas después bombardeos indios a nueve sitios en territorio pakistaní.
«El secretario general está muy preocupado por las operaciones militares de India a lo largo de la Línea de Control y la frontera internacional. Insta a la máxima moderación militar por parte de ambos países. El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán», declaró Stephane Dujarric, vocero de Guterres.
Previamente, Estados Unidos había pedido a India y Pakistán hallar una «solución responsable» a las tensiones entre ambos, después de que el primer ministro indio, Narendra Modi, advirtiera que impedirá el paso de agua por la frontera en represalia por el atentado de abril en Cachemira.Una vista de la ciudad de Muzaffarabad en la Cachemira administrada por Pakistán. Foto Reuters
Nueva Delhi suspendió su participación en un tratado bilateral para compartir recursos hídricos firmado en 1960, como respuesta por ese ataque armado que imputa a Islamabad y que el 22 de abril dejó 26 muertos en la turística ciudad de Pahalgam, en la zona de Cachemira administrada por India.
«Seguimos instando a Pakistán y a India a que trabajen en pro de una solución responsable que mantenga la paz a largo plazo y la estabilidad regional en el sur de Asia», dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
La funcionaria no hizo comentarios sobre las últimas declaraciones de Modi, pero dijo que Washington sigue «en contacto con los gobiernos de ambos países a múltiples niveles».
Estados Unidos mantiene estrechas relaciones con India y expresó su solidaridad tras el ataque, pero el secretario de Estado, Marco Rubio, llamó la semana pasada a altos funcionarios de las dos naciones, ambas con armas nucleares, y les aconsejó que redujeran la tensión.
Fuente: AP y AFP