COMPARTIR

El presidente Nicolás Maduro informó este viernes sobre el regreso al país de 252 ciudadanos venezolanos que, según sus palabras, fueron víctimas de “secuestro, tortura y desaparición” en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel operada por el gobierno salvadoreño.

Durante una alocución televisada, Maduro aseguró con “gran satisfacción” que los connacionales ya se encuentran en vuelo hacia Venezuela.

He recibido la confirmación de la salida de las aeronaves. Hemos rescatado del secuestro y los campos de concentración a estos 252 compatriotas que fueron injustamente detenidos desde marzo”, declaró el mandatario.

Afirmó que ninguno de los repatriados cometió delitos en territorio salvadoreño y denunció que fueron detenidos inicialmente por autoridades estadounidenses sin acceso a defensa legal ni al debido proceso.

Fueron secuestrados, sin juez, sin abogado, sin derecho alguno”, dijo Maduro, quien señaló haber cumplido su promesa a los familiares de las víctimas de lograr su retorno “sanos y salvos”.

El presidente atribuyó la liberación a gestiones diplomáticas lideradas por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, a quien describió como “el arquitecto” del diálogo con representantes del gobierno estadounidense, y también reconoció el papel de Diosdado Cabello en las negociaciones.

Gracias a las conversaciones que hemos sostenido, con el favor de Dios, hemos logrado este nuevo milagro”, expresó Maduro, quien también aprovechó para lanzar fuertes acusaciones contra su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele.

“Bukele mantiene campos de concentración y tortura. Los primeros testimonios de los compatriotas liberados son desgarradores”, denunció el mandatario, asegurando que fueron «salvajemente torturados» y al menos uno de los retornados habría perdido un riñón a causa de las golpizas recibidas, y que muchos habrían sido sometidos a privación de alimentos y a consumir comida en estado de descomposición.

El gobierno no ofreció detalles sobre cómo se produjo la liberación ni si está vinculada a los recientes acuerdos diplomáticos entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador, que también incluyeron la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país suramericano y de presos políticos venezolanos.