COMPARTIR

El presidente Nicolás Maduro ordenó este jueves la incorporación de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) a los Cuadrantes de Paz, una estrategia que integra a cuerpos policiales y comunidades. La medida, anunciada en la Comandancia General de la MNB en Caracas, busca «defender la patria» ante las recientes «amenazas» del gobierno de Estados Unidos.

Durante un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro afirmó que Venezuela vive una «coyuntura de amenazas y de agresión» por parte de un «imperio que ha enloquecido», en clara referencia a EE. UU. A pesar de esto, aseguró que el país se mantendrá «en paz y estabilidad».

La integración de la Milicia a los Cuadrantes de Paz, que operan en zonas de dos a cinco kilómetros cuadrados, tiene como objetivo «afianzar las estrategias de seguridad ciudadana y mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y las comunidades». Según la prensa presidencial, la MNB participará en «labores de patrullaje, vigilancia y otras acciones» junto con los distintos cuerpos de seguridad del Estado.

Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión. El lunes, Maduro ya había ordenado el despliegue de 4.5 millones de milicianos después de que Washington aumentara la recompensa a 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. Además, el presidente convocó a una jornada de alistamiento de las «fuerzas milicianas» para el fin de semana, como respuesta al patrullaje de buques que planteó EE. UU. en el mar Caribe para combatir el narcotráfico.

Con esta movilización, el gobierno busca proyectar una imagen de fuerza y resistencia frente a la presión internacional, defendiendo lo que el presidente describió como el derecho del «pueblo miliciano» a la «paz, a la integridad territorial, a la vida, a la independencia y a la soberanía».