Colegio Nacional de Periodistas. CNP 23782.
Salón del Tríptico
Ceremonias de alto nivel protocolar.
Con este artículo terminamos el ciclo de los tres salones que se encuentran en el Capitolio Federal Legislativo, como son el Salón Elíptico, el Salón de Los Escudos y el Salón del Tríptico. De manera que nos adentrarnos a estos espacios que recorren la Venezuela que marca la historia y conocimos algunos detalles de cada uno de ellos en cuanto al Protocolo y Ceremonial que aún se llevan en la actualidad en este Palacio lleno de anécdotas y comentarios.
Nos desplazamos hoy al “SALÓN DEL TRIPTICO”, ubicado en la parte norte del Palacio, originalmente utilizado como Despacho Presidencial. Revela la fuente, que este recinto está reservado para reuniones puramente protocolarias desde que, en 1911 se colocara allí el TRIPTICO del pintor caraqueño por excelencia Británico Antonio Salas Díaz (1887-1974), mejor recordado como Tito Salas, en conmemoración del centenario (100°) de la firma del Libro de la “Declaración de la Independencia”.
Vale señalar, que la obra esta compuesta por tres paños que escenifican momentos significativos en la vida de Simón Bolívar: el Juramento de Roma, el Paso de los Andes y la muerte del Libertador. No obstante, en la parte superior del cuadro se aprecian unas nubes cuyas siluetas describen la heroicidad de quienes lucharon por la independencia. Al pie de estos tres lienzos, se encuentra una enorme vitrina que contienen las constituciones y documentos legislativos de la República desde el año 1830 hasta nuestros días.
La puerta 1, (parte norte) es una de las entradas más antiguas al Palacio. En la actualidad está designada en el ámbito protocolar, como acceso para el Jefe del Estado al Salón del Tríptico, antesala del Presidente de la República cuando asiste a las ceremonias protocolarias de la Asamblea Nacional entre otras: el Mensaje Presidencial, la Sesión Solemne del 5 de Julio, la Sesión Solemne de Juramentación del Presidente Electo de la República donde hace entrega de las “Insignias del Poder” al Presidente Entrante. Pero lo cierto, es que este salón está reservado y dispone la Presidencia de la Asamblea Nacional, donde se llevan a efecto recibimiento de altas personalidades extranjeras, reuniones de Comisiones legislativas y delegaciones parlamentarias en vista oficial extranjeras entre otros. Justo y Necesario. Así sea,
*CNP 23782
Individuo de Número Sillón 20 de la Academia
Internacional de Ceremonial y Protocolo,
(AICP) sede en Brasil.
Secretario General de la Organización Internacional de
Ceremonial y Protocolo (OICP), sede en Buenos Aires y Caracas DC.