En el marco del Día de la Resistencia Indígena, el presidente venezolano Nicolás Maduro acusó a la dirigente opositora María Corina Machado, quien ganó el Premio Nobel de la Paz el pasado viernes, de ser «la bruja demoníaca de la Sayona«, afirmando que un 90% de la población la repudia.
A pesar de mencionar la figura de Machado, no lo hizo de manera directa y evitó tocar el tema del premio recibido por la opositora, un hecho que ha sido objeto de censura en los medios de comunicación locales.
Y enmarcó si discurso en la resistencia contra EEUU. Aseguró estar preparado para enfrentar lo que definió como «amenazas imperialistas». En este sentido, advirtió sobre la posibilidad de que Estados Unidos escalase su despliegue bélico en el Caribe, lo cual, según él, tiene como objetivo atacar a la red de narcotraficantes que opera en el país, de la cual lo acusan de ser parte.
“¿Se creen que nuestro pueblo les tiene miedo? Aquí no se rinde nadie”, lanzó Maduro en alusión a la oposición, a la que criticó por, según él, abogar por una intervención militar. Además, con un discurso cargado de simbolismo revolucionario, instó a acelerar la creación de la Milicia Bolivariana Indígena, sugiriendo que atraerá a las milicias indígenas de Sudamérica para defender la «patria de Guaicaipuro y Bolívar».
“Si quieres la paz, prepárate para ganar la paz con la unión popular-militar-policial”, enfatizó el presidente, subrayando la importancia de la defensa de la soberanía y el derecho a la vida en el territorio nacional.
El gobierno de Maduro continúa bajo una presión internacional significante y críticas internas que, a juicio de analistas, podrían intensificarse con la creciente atención sobre la figura de María Corina Machado.