Especial. –
El doctor Federico La Riva, fue el orador de orden en el acto central por el Bicentenario del Liceo José Vicente de Unda, que tuvo lugar este jueves 15 de mayo en el auditorio del Vicerrectorado de la Unellez VPA en Guanare.
La Riva, egresado del Liceo Unda, quien fue presentado por la profesora Dunia Torres, ofreció un discurso cargado de sentimiento, orgullo y mucha historia sobre el significado del Liceo para la educación en Guanare, Portuguesa y latinoamerica, y por tal razón formuló la propuesta de que se cumplan los pasos formales para impulsar que el Liceo Unda sea declarado Patrimonio de la Humanidad.
El orador, invitó a todos quienes forman parte de la comunidad educativa liundista y de la sociedad guanareña, para que trabajen por impulsar la modernidad del Liceo con intercambios más allá de las fronteras de Venezuela. «El Liceo debe ser difusor de nuestro nativismo, nuestra cultura y folclore» dijo, al tiempo que señaló que se debe promover el saber científico aprovechando los avances tecnológicos y la inventiva de los jóvenes de hoy.
La Riva, recomendó que se debe crear una Junta con profesores e historiadores para tener una recopilación de datos históricos del Liceo y digitalizarla para que prevalezca en el tiempo y trascienda generaciones.
En su recorrido por la historia del Liceo, el doctor La Riva precisó que el 16 de mayo de 1825 fue emitido el decreto de creación del Colegio San Luis de Gonzaga; el 21 de junio de 1830 se inauguró el Colegio; el 25 de junio de 1830 comienzan las clases de gramática; el 25 de julio de 1832 se dió la legalización del Colegio y se ampliaron las cátedras que se dictaban; en 1904 se abrió el primer curso de bachillerato; y en los años 40 se concretó el cambio de nombre por Liceo José Vicente de Unda, en honor a su fundador.
El acto central también fue propicio para la entrega de reconocimientos, a diferentes personalidades, entre ellas el orador de orden, la presentadora, el profesor Eddy Ferrer Luque, la licenciada Mercedes Cuevas, la doctora Ana Dolores Orozco, y la FM Universal 101.3 Fm.
La jornada finalizó, con una Serenata Ofrecida por la Agrupación Artística Musical «En 3 Tiempos».



